sábado, 26 de agosto de 2023

Complejidades de los Proyectos de Construcción

A lo largo de la historia, las características de los proyectos de construcción han experimentado una evolución que es importante analizar. En sus inicios, la labor se enfocaba en obras de gran envergadura, donde los desafíos primordiales incluían los extensos plazos de construcción, la planificación incipiente, tecnologías rudimentarias y, muchas veces, la limitada disponibilidad de mano de obra.

No obstante, con el paso de los años, la globalización y el acelerado avance tecnológico han introducido una serie de aspectos que confieren nuevas complejidades a los proyectos de construcción. Como resultado, la gestión de proyectos de construcción se enfrenta a una serie de desafíos adicionales, entre los cuales destacan:

  1. Multiplicidad de especialidades: Se requiere la colaboración de diversas disciplinas, entre ingenieros estructurales, especialistas en energía sostenible, domótica, diseño acústico, seguridad cibernética, tecnología de la información y más. 
  2. Tecnologías emergentes: La rápida evolución de las tecnologías de construcción como Building Information System (BIM), realidad virtual (RV), inteligencia artificial (IA), impresión 3D y la automatización, ha transformado fundamentalmente la forma en que se diseñan, planifica y ejecutan los proyectos de construcción. 
  3. Regulaciones de seguridad y ambientales: Estas son más estrictas y rigurosas que hoy en día exigen prácticas sostenibles y la reducción de la huella de carbono en la construcción, por ejemplo. Ello también acarrea una serie de permisos y licencias que deben obtenerse para el inicio de los proyectos.
  4. Edificios verdes y sostenibilidad: La creciente conciencia sobre la sostenibilidad ha llevado a una mayor demanda de edificios verdes y certificaciones como LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). 
  5. Calidad y estándares: En la actualidad, la calidad del producto final es una prioridad destacada, y los estándares de calidad son más exigentes que nunca. 
  6. Infraestructuras resilientes: Dada la creciente frecuencia de desastres naturales y el impacto del cambio climático, se requiere la construcción de infraestructuras más resistentes. 
  7. Contratos y plazos ajustados: Los clientes y propietarios exigen plazos de entrega cada vez más cortos para la puesta en valor de sus proyectos. 
  8. Participación de múltiples actores: Los proyectos de construcción involucran a múltiples actores, desde propietarios hasta arquitectos, ingenieros, contratistas generales, subcontratistas, proveedores y sociedad civil.
  9. Limitaciones de recursos: Los recursos, tanto financieros como humanos, suelen ser limitados en la construcción por la competitividad con la que se ganan las obras.
  10. Aspectos políticos y corrupción: La construcción a menudo se ve influenciada por aspectos políticos y, en algunos casos, la corrupción. 
  11. Incertidumbre y variabilidad: Los proyectos de construcción están afectos a cambios en los precios de los materiales, pandemias, condiciones climáticas impredecibles, etc. 
  12. Responsabilidad social y ética: Esto incluye preocupaciones sobre la equidad en la contratación, la seguridad de los trabajadores y el impacto de la construcción en las comunidades locales. 
  13. Globalización y multiculturalidad: Los proyectos de construcción son cada vez más globales lo que implica la colaboración con equipos multiculturales y la consideración de las regulaciones internacionales. 

A pesar de estos nuevos desafíos que han surgido debido a la globalización y el avance tecnológico, durante mucho tiempo, la mayoría de los proyectos de construcción todavía se centran en la planificación de la producción, con el objetivo de maximizar la eficiencia constructiva y la productividad. Sin embargo, como es evidente, estos desafíos exigen mucho más que eso; requieren una gestión de proyectos eficaz y profesional para enfrentar con éxito las complejidades de la construcción en la era actual. En la siguiente tabla se muestran algunas consideraciones requeridas de gestión.

Es crucial poder reconocer cada uno de los factores de complejidad anteriormente mencionados, ya que demandan una atención meticulosa y una planificación estratégica que aplique habilidades y enfoques especializados. De no hacerlo, los proyectos de construcción podrían enfrentar obstáculos significativos y graves consecuencias tanto para empresas contratistas, como para las organizaciones contratantes y usuarios finales.

Cabe señalar que las complejidades de los proyectos de construcción son mencionadas en el acápite: 4.2 Project Integration Management Initiating de la Extension Construcción del PMBOK.

Finalmente, es esencial que los profesionales de la construcción estén debidamente preparados en gestión de proyectos para abordar estos desafíos y liderar proyectos que no solo alcancen el éxito desde el punto de vista técnico, sino que también sean ejemplos de responsabilidad ética y social en la industria de la construcción. Su capacidad para gestionar eficazmente estos factores de complejidad será determinante en el logro de resultados exitosos y sostenibles en el mundo de la construcción actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario