lunes, 24 de julio de 2023

Funciones del Director de Proyectos Data-Driven

Las funciones del Director de Proyectos adiciona un espectro mas de tareas para alcanzar los objetivos esperados. 
En el caso de los proyectos con un enfoque data-driven, es crucial que el Director de Proyectos posea la capacidad de identificar los datos relevantes y aquellos subyacentes que son determinantes para encontrar relaciones y correlaciones significativas. Esto permitirá tomar decisiones efectivas y fundamentadas en base a los patrones y tendencias reveladas por los análisis de datos.
En ese sentido, para lograrlo, el Director de Proyectos debe:
  1. Desarrollar una mentalidad analítica: Debe adoptar una mentalidad curiosa y analítica, buscando constantemente oportunidades para explorar y entender mejor los datos disponibles.
  2. Colaborar con expertos en análisis de datos: Trabajar en estrecha colaboración con profesionales en data analytics y científicos de datos para aprovechar su conocimiento y experiencia en la identificación de datos relevantes y subyacentes.
  3. Establecer criterios de selección: Definir criterios claros para seleccionar los datos más relevantes y aquellos que podrían estar ocultos bajo la superficie. Esto implica entender las necesidades del proyecto y cómo los datos pueden apoyar la toma de decisiones.
  4. Utilizar herramientas y tecnologías avanzadas: Aprovechar herramientas y tecnologías de análisis de datos avanzadas, como algoritmos de machine learning y técnicas de minería de datos, para identificar patrones y correlaciones que podrían no ser evidentes a simple vista.
  5. Validar y verificar los datos: Garantizar la calidad y confiabilidad de los datos antes de utilizarlos en el análisis. Es fundamental evitar la incorporación de datos erróneos o incompletos que puedan afectar las conclusiones.
  6. Fomentar el aprendizaje continuo: Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y avances en data analytics y estar dispuesto a aprender y mejorar constantemente en la identificación de datos relevantes y subyacentes.
El siguiente esquema resume lo indicado:


La combinación de habilidades analíticas y el enfoque data-driven será clave para maximizar el valor de los datos y potenciar la gestión de proyectos en cualquier sector.
Asimismo,  debemos recordar que la riqueza y el valor de los datos en un enfoque data-driven radican en la capacidad de ir más allá de los resultados superficiales y acceder a los datos subyacentes que conforman esos resultados. 
Al igual que en un iceberg, solo vemos una pequeña parte de la información en la superficie, pero debajo hay una gran cantidad de datos que pueden revelar información significativa y perspectivas más profundas.
Para ello, es esencial que el Director de Proyectos cuente con herramientas y habilidades analíticas adecuadas para extraer información valiosa; buscando garantizar, además, la calidad y confiabilidad de los datos para que los análisis sean precisos y confiables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario