jueves, 19 de marzo de 2020

Covid-19: Acelerador del cambio (Parte 1)

El año 2020 se inicia con un nuevo impulso que, además de poner en vilo a la humanidad, ha llevado a las organizaciones a replantear (nuevamente) sus modelos de gestión. El brote del Coronavirus Covid-19 esta siendo el gatillador de este desafío.

Teletrabajo
La implementación intempestiva del "teletrabajo" o "home office" -que avanzaban tímidamente- ha lanzado a las empresas y ciudadanos en general a posicionar estas nuevas modalidades para reducir los riesgos de contagio y, a la vez, aprovechar el tiempo de manera que sea lo más productivo posible.


En el mundo
Según la Web Capital Humano (1), desde la primera semana de marzo, Twitter ya había “recomendado fuertemente” a sus empleados trabajar desde casa. Sin embargo, a partir del 12 de marzo la empresa estadounidense determinó hacer esta medida obligatoria para todos sus trabajadores alrededor del mundo.
Por otro lado, Google informó que toda su fuerza laboral de sedes en América del Norte hasta el 10 de abril trabajarán desde sus hogares; aunque las oficinas no cerrarán para los trabajadores que por su función deben asistir con los resguardos correspondientes.
Otra empresa tecnológica que ha tomado medidas similares es Amazon. Luego de confirmar a principios de esta semana que uno de sus trabajadores de la sede en Seattle dio positivo en coronavirus, la empresa solicitó a cerca de dos mil trabajadores de Seattle y de la ciudad cercana Bellevue que se queden en su hogar hasta fines de marzo.
Así mismo, la agencia de publicidad más grande de Japón anunció la última semana de febrero que unos 5,000 empleados de su oficina central en Tokio trabajarían a distancia, después de que un empleado diera positivo en Covid-19. 

Algunas consideraciones
Las organizaciones deben considerar algunos aspectos para esta nueva forma de trabajo:

  • Entender que nos encontramos en una etapa de transición y experimentación por lo que debe implementarse de forma gradual, quizá desarrollando un programa piloto e intercalando días presenciales con virtuales.
  • Considerar las diferencias generacionales. Los nativos digitales adoptan las nuevas tecnologías con el menor esfuerzo; por ello es necesario invertir en capacitación para el uso de las nuevas tecnologías y concientización sobre seguridad informática.
  • Formalizar las particularidades en procedimientos y reglamentos internos (externos) de trabajo, entender que se requiere establecer una relación formal de cooperación de equipo entre el empleado, el jefe y los compañeros con el máximo nivel de interacción, comunicación y trazabilidad.
  • Preparar la empresa y sus trabajadores para cubrir los riesgos de la ciberseguridad en el trabajo remoto. Evaluar los niveles de acceso a la red interna, datos confidenciales disponibles y/o acceso a servicios y correo electrónico basados ​​en la nube. 
  • Los trabajadores remotos deben tener protocolos de comunicación claros, tanto para con el área de soporte de TI como para el resto de miembros del equipo.

Nuevas competencias
Los Equipos Virtuales (EV) necesitan un e-lider (líder digital o jefe virtual) y de allí la necesidad de nuevas competencias para el Director de Proyectos, como son: 
  • Conocimiento y manejo de herramientas digitales de información, comunicación y colaboración (TIC). 
  • Capacidad para gestionar el trabajo en un plano virtual y tener el mismo resultado o mejor. Tareas en base a resultados, no por procesos, sobre principios y controles, para asegurar que el trabajo se entregue bien y a tiempo.
  • Habilidad para lidiar con una serie de factores o elementos que no son tangibles como la potencial pérdida de identidad o motivación de los equipos debido a la falta de roce presencial con compañeros y jefes, la ética, la confianza y lealtad. 
  • Capacidad para motivar a los trabajadores y fomentar en ellos la independencia e iniciativa.
Es importante que transformemos la crisis del Covid-19 en una oportunidad: encontrar las mejores prácticas y plataformas tecnológicas para comprobar los beneficios del trabajo en modo remoto.

En esta nueva era, el acelerador del cambio nos lleva a evolucionar!

REFERENCIAS:
(1) https://capitalhumano.emol.com/13155/google-twitter-amazon-teletrabajo-coronavirus/