domingo, 1 de septiembre de 2019

¿Cómo se desarrollarán las PMO del Plan Nacional de Competitividad y Productividad?

El Plan Nacional de Competitividad y Productividad aborda una serie de objetivos prioritarios (OP) para los cuales se han desarrollado y formulado Medidas de Política específicas. 

Para el caso del OP 1. Infraestructura, a través de la Medida de Política 1.3 Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO), el Estado peruano incorporará un servicio de asistencia técnica especializada por cada proyecto o grupo de ellos vinculados a criterio del ejecutor y que respaldará las decisiones de las unidades ejecutoras especializadas en inversiones.

Se considera que la PMO no reemplaza a la Entidad ni a la supervisión y se desempeñará en conjunto con plataformas informáticas para el seguimiento oportuno.



Para la implementación de las PMO se establecerán lineamientos diferenciando la obra pública de las Asociaciones Público Privadas (APP). En ese sentido, el OSCE elaborará en el presente mes las bases estándar que otorguen un modelo de evaluación de las propuestas para luego evaluar su incorporación progresiva en Gobiernos Regionales y Locales.

Las entidades públicas deberán estar preparadas para la adopción de éste nuevo modelo en la gestión de sus proyectos de inversión. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario