Puedo decir que estoy completamente satisfecho de haber asistido al “Taller de Diseño de PMO usando PMO Value Ring” y resumir que me quedo con dos lecciones muy marcadas:
1. No existe “tipo” de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) preconcebida como receta para implementar en tu organización.2. La PMO, como prestadora de servicios (funciones), debe buscar incrementar permanentemente la percepción de Valor frente a sus stakeholders (clave para su sostenibilidad).
El taller inició con la explicación de conceptos básicos que son esenciales para entender el contexto en el que se desarrollan los portafolios, programas y proyectos dentro de las organizaciones. Con estos preceptos claramente explicados por Ricardo Triana iniciamos el estudio de la metodología PMO Value Ring, desarrollada a partir del trabajo colaborativo y de la inteligencia colectiva en PMO Global Alliance.
La metodología se divide en 8 pasos lógica y sistemáticamente establecidos en el siguiente esquema:
El curso logró derribar 8 clásicos mitos sobre gestión de las PMOs y remarcar un importante factor crítico de éxito: la Gestión del Cambio.
Cabe destacar el excelente grupo de profesionales que participó y junto a sus aportes pudimos conocer mucho más de los desafíos que se encuentran a la hora de implementar una PMO en el mundo real.
Como colofón se dio la aplicación al examen para la certificación PMO-CP otorgada por la PMO Global Alliance y por supuesto, la satisfacción de contar con herramientas de una metodología internacional en relación a la creación, evaluación y reestructuración de una Oficina de Gestión de Proyectos.