Estimado amigo, saludo tu interés por el apasionante mundo de la gestión de proyectos, (y es que hay que tener mucha pasión para ello) y por tu valentía me tomo la licencia de sugerirte modestamente algunos puntos:
1. Los proyectos, por sobre todo, son el resultado del trabajo y sinergia de personas. Reconócelas como tu principal recurso. Extrae lo mejor de ellas, intégralas, fomenta que disfruten lo que hacen y ayúdales a crecer y a entender la grandeza de su labor dentro del equipo.
2. No tomes las certificaciones sólo como una distinción que revaluará tu estatus laboral, sino principalmente como una motivación, un compromiso para seguir mejorando y una gran responsabilidad.
3. Aunque la realidad es que el éxito no siempre es posible, cada proyecto deja un aprendizaje que incorporar en la siguiente oportunidad. Identifica las lecciones aprendidas y aplícalas en el momento adecuado.
4. No hay una metodología mejor o superior a las demás, sí un abanico de herramientas que se ajustan a determinados contextos, en combinación o complemento. El límite lo pones tú, innova, rompe paradigmas de gestión.
5. La dirección de proyectos es vocación de servicio, es universal y transversal a todas las disciplinas te sugiero siempre estar atento a muchos conocimientos generales y obviamente a los de tu especialización.
6. No dudes en pedir ayuda cuando lo necesites. Mantén una amplia red de contactos que ayuden a desarrollarte y mejorar cada día tu olfato y enfoque en la gestión de proyectos.
7. Nunca dejes de aprender, y en el camino no dejes de enseñar lo aprendido. Con ello tu entorno y el mundo pueden ser un lugar mejor.
Excelentes consejos Ysmael Gracias por publicarlo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias Ysmael, me ha servido de mucho y voy a aplicarlo a la SEDIPRO UCV Piura. Abrazos.
ResponderEliminarEstimada Laleshka, gracias por tus palabras. Les deseo muchos éxitos para SEDIPRO UCV Piura!
EliminarMuy interesantes. ¡Gracias por compartirlos!.
ResponderEliminar