jueves, 30 de junio de 2016

10 puntos que una PMO puede hacer por la organización (sin ser limitativos)

  1. Integrar datos y la información de los proyectos estratégicos corporativos. Constituye el vínculo natural entre los portafolios, programas y proyectos de la organización y los sistemas de medida corporativos (p.ej., cuadro de mando integral).
  2. Evaluar hasta qué punto se cumplen los objetivos estratégicos de alto nivel. 
  3. Tener la autoridad para actuar como un interesado integral y tomar decisiones clave a lo largo de la vida de cada proyecto, hacer recomendaciones, poner fin a proyectos o tomar otras medidas, según sea necesario, a fin de mantenerlos alineados con los objetivos de negocio.
  4. Brindar apoyo a los directores del proyecto.
  5. Entrenar, orientar, capacitar y supervisar. Capacitación, mentoría y asesoría a los directores del proyecto. Apoyo al proyecto, lineamientos y capacitación sobre la dirección de proyectos y el uso de herramientas.
  6. Identificar y desarrollar una metodología, mejores prácticas y estándares para la dirección de proyectos. Desarrollar y gestionar políticas, procedimientos, plantillas y otra documentación compartida de los proyectos (activos de los procesos de la organización). Servicios de apoyo administrativo, tales como políticas, metodologías y plantillas.
  7. Monitorear el cumplimiento de los estándares, políticas, procedimientos y plantillas de la dirección de proyectos mediante auditorías de proyectos.
  8. Participar en la selección, gestión e utilización de recursos de proyectos compartidos o dedicados. Alineación de los recursos de personal del proyecto.
  9. Centralizar la comunicación entre proyectos, tanto a nivel de directores como de los diversos interesados.
  10. Actualizar la aplicación de gestión de proyectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario